Información sobre la vida cotidiana

Moneda japonesa

La moneda japonesa es el “yen”. Aunque en muchas tiendas se pueden usar tarjetas de crédito, el pago en efectivo es común en Japón y los cheques no se usan frecuentemente para el pago diario.
Billetes・・・hay 4 tipos, de 10.000 yenes, de 5.000 yenes, de 2.000 yenes y de 1.000 yenes
Monedas・・・hay 6 tipos, de 500 yenes, de 100 yenes, de 50 yenes, de 10 yenes, de 5 yenes y de 1 yen

Billete

日本の紙幣

Moneda

日本の硬貨

El clima húmedo de Japón

Hay cuatro estaciones en Japón: primavera, verano, otoño e invierno. La temperatura media mensual en Tokio es la siguiente.

  Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
La temperatura máxima (℃) 9.6 10.4 13.6 19.0 22.9 25.5 29.2 30.8 26.9 21.5 16.3 11.9
Temperatura media (℃) 5.2 5.7 8.7 13.9 18.2 21.4 25.0 26.4 22.8 17.5 12.1 7.6
La temperatura mínima (℃) 0.9 1.7 4.4 9.4 14.0 18.0 21.8 23.0 19.7 14.2 8.3 3.5
Precipitaciones (㎜) 52.3 56.1 117.5 124.5 137.8 167.7 153.5 168.2 209.9 197.8 92.5 51.0

Precios

Presentamos a continuación ejemplos de los precios apróximados de algunos productos necesarios para vivir en Tokio

  • Patatas (1kg) 402 yenes
  • Cebolla (1kg) 236 yenes
  • Plátano (1kg) 256 yenes
  • Arroz (5kg) 2.112 yenes
  • Leche (1L) 223 yenes
  • Huevos de gallina (1 paquete de 10) 242 yenes
  • Salsa de soja, “shoyu” (1L) 244 yenes
  • Mayonesa (450g) 260 yenes
  • pañuelos de papel (tissue paper) 1 caja de 160 hojas dobles, 237 yenes
  • Pasta de dientes 167 yenes

※ Referencia Estadísticas de Tokio, Índice de Precios al Consumo, Ayuntamiento de Tokio, febrero del año 2017

Los días de descanso en Japón

En principio, en Japón las escuelas, las oficinas gubernamentales y los bancos están cerrados los sábados, domingos y fiestas nacionales.
Debido a que los diversos servicios de salud pueden tener un calendario de atención al público diferente, es importante que se informe de los días de consulta y el horario de atención al público del hospital más cercano por si sufriera una enfermedad o lesión repentina.

Fecha Fiestas tradicionales Contenido
El día 1 de enero Año Nuevo Se celebra el comienzo del año
Segundo lunes de enero Día de la Mayoría de Edad Se celebra la llegada de los jóvenes a la edad adulta. Este día se anima a los jóvenes a concienciarse de su responsabilidad como miembros adultos de la sociedad.
Día festivo oficial Día de la Fundación de la Nación Se celebra la fundación de la nación japonesa. Este día el pueblo japonés expresa su amor por el país.
Día del Equinoccio de Primavera Día del Equinoccio de Primavera Es un día para contemplar y admirar las maravillas de la naturaleza y expresar nuestro amor por todas las criaturas vivas.
El día 29 de abril Día de Showa Ese día el pueblo japonés reflexiona sobre la Era de Showa, en la que reconstruyó el país después de una época turbulenta, y sobre el futuro de Japón.
El día 3 de mayo Día de la Constitución Día en el que se conmemora la instauración de la Constitución de Japón y se expresan los mejores deseos por el desarrollo del país.
El día 4 de mayo Día Verde Ese día el pueblo japonés expresa su profundo respeto por la naturaleza y sus beneficios, poniéndose especial énfasis en la importancia del desarrollo espiritual.
El día 5 de mayo Día de los Niños Es un día para valorar la personalidad de los niños, así como para expresar nuestros mejores deseos por su felicidad y bienestar. Así mismo, mostramos nuestro más profundo agradecimiento a las madres.
El tercer lunes de julio Día del Mar Ese día el pueblo japonés muestra su aprecio por los beneficios del océano y hace votos por la prosperidad de un país marítimo como Japón.
El día 11 de agosto Día de la Montaña Ese día disfrutamos de la oportunidad de conocer las montañas, apreciando sus beneficios.
El tercer lunes de septiembre Día de los Ancianos Se honra a los ancianos que han contribuido a la sociedad durante tantos, celebrando su longevidad.
Día del Equinoccio de Otoño Día equinoccio de otoño Mostramos nuestro respeto a los antepasados y recordamos a los fallecidos.
Segundo lunes de octubre Día de los Deportes Es un día para disfrutar haciendo deporte y desarrollar una mente y un cuerpo sanos.
El día 3 de noviembre Día de la Cultura Ese día, el pueblo japonés, amante de la libertad y de la paz, expresa su más ferviente deseo por el desarrollo de la cultura.
El día 23 de noviembre Día de Acción de Gracias al Trabajo Ese día el pueblo japonés expresa su amor y respeto por el trabajo y agradece y celebra sus dones.

Medios de transporte público

Los trenes y autobúses en Japón suelen ser muy puntuales.
En Tokio está muy desarrollado el sistema de transporte público mediante trenes y autobuses. Funciona desde la madrugada hasta la medianoche en horario programado.
Para utilizar un medio de transporte público, además de poder comprar los billetes en las máquinas expendedoras, también se pueden utilizar tarjetas IC como PASMO o SUICA. Estas tarjetas se pueden utilizar en todo Japón.
Bicicleta・Un medio de transporte útil
La bicicleta es un vehículo muy útil que puede usar cualquier persona. Pero no debes montar en bicicleta por la acera, a no ser que haya una señal que lo permita. Así mismo, debes respetar las reglas que prohíben montar a dos personas en una misma bicicleta, que obligan a utilizar luces por la noche, así como la obligación de respetar los semáforos y la señal de STOP en las intersecciones. No respetar estas normas no sólo constituye una violación de la Ley de Tráfico, sino que también es extremadamente peligroso y causa numerosos accidentes. Obedece las normas de tráfico y respeta a los peatones y otros usuarios de la vía pública cuando montes en bicicleta.

Tarifas de servicios públicos de suministro

Es de gran utilidad que domicilie el pago de los servicios públicos de suministro.
En caso de vivir por su cuenta, debe pagar los servicios públicos de suministro (electricidad, gas, agua), la factura del teléfono, etc, además del alquiler de su vivienda. Principalmente se puede efectuar el pago por transferencia bancaria, con tarjeta de crédito y pago en efectivo en una tienda de conveniencia. Es muy cómodo que domicilie en el banco el pago de sus recibos o que se registre para el pago automático con tarjeta de crédito. En caso de prefiera utilizar una tienda de conveniencia, se puede efectuar el pago en la caja siempre que traiga el recibo que se le envía a su domicilio.
Si vive en una residencia de estudiates, los gastos de agua, electricidad, etc, se incluyen en tarifa mensual de la residencia, así que no hay necesidad de pagar cada cosa individualmente.

Cómo tirar la basura

Hay que prestar atención a las normas para la eliminación de la basura doméstica.
Cada municipio tiene unas normas diferentes para la eliminación de la basura. Pero dependiendo del tipo de basura en cada zona está determinado el lugar y el día (horario)
Hay que usar las bolsas de basura establecidas por el ayuntamiento. Las bolsas se depositan por la mañana del día de recogida en el lugar designado. Hay que tener mucho cuidado porque si no se separa la basura o no se usan las bolsas estándar, no se procederá a su recogida.
Es muy importante respetar las normas. Suelen ocurrir muchos problemas sobre la manera de tirar la basura.

Qué hacer en caso de desastre

Debes saber cómo actuar en caso de desastre.
No se puede saber cuándo ocurrirá un desastre.
Si se está preparado para una situación de emergencia, se puede actuar con calma y sin sembrar el pánico a nuestro alrededor. Por eso, sería bueno comentar con las personas que le rodean cómo actuar en caso de desastre.
Llamada en caso de emergencia
El siguiente número de teléfono es el número que ha de marcar en caso de emergencia. Recuérdelo o apúntelo en algún sitio visible, etc.
110 No hay prefijo
119 (Sin prefijo)

※Al informar sobre una emergencia, trate de tranquilizarse y no dejarse llevar por el pánico. Facilite en primer lugar su nombre, su domicilio y su localización actual.

Prepararse para un terremoto

Japón es un país donde hay muchos terremotos. Por esta razón, existen estrictas normas de seguridad en caso de seismo. Sin embargo, como ocurrió el 11 de marzo de 2011 cuando se produjo el Gran Terremoto del Este de Japón, siempre es posible que ocurra un seismo que sobrepase los estándares de seguridad establecidos.
Los preparativos que lleven a cabo para cuando se produzca un terremoto son extremadamente importantes. Hemos de tener en cuenta las siguiente cosas.

Prepararse con antelación

  • Guarde siempre las cosas importantes como el pasaporte en un lugar determinado.
  • Asegúrese de conocer la ruta de evacuación de la academia.
  • Asegúrese de conocer la ruta de evacuación de la residencia.
  • Asegúrese de conocer el área de evacuación de la zona.
  • No coloque cosas que puedan obstaculizar la ruta de evacuación, tales como cajas, equipaje, etc.
  • Si es posible, es muy aconsejable prepar de antemano comida, linternas y agua, etc.

En caso de terremoto

  • Se debe actuar con calma y sin sembrar el pánico.
  • Se deben asegurar las rutas de escape abriendo la puerta y las ventanas.
  • Espere hasta que el movimiento sísmico se detenga.
  • No debe uno acercarse a los muebles grandes y ventanas.
  • Al salir al aire libre, tenga cuidado con la caída de objetos.
Page top